¿Cuantas veces te han dicho que marcar tu cuerpo es pecado? ¿Que los tatuajes son una forma de rebeldía adolescente? O quizá ¿que los tatuajes representan a los que viven entre maras?
Mucho se ha especulado de este tipo de expresión que por muchos es considerada arte y para otros es simplemente una manera de mancharte permanentemente la piel.
Los que hemos decidido implementar este tipo de prácticas, normalmente no lo hacemos con una connotación negativa o queriendo revelarnos ante el mundo, es simplemente una forma de expresión en el mejor canvas de tu vida, tu piel.
Los Tatuajes
Desde hace más de 5,200 años que tenemos referencia del arte de tatuarse la piel con tintas permanentes, en diversas culturas, sociedades, tradiciones y de maneras individual, el arte del tatuaje ha sido parte de la expresión artística del ser humano.
No hay una prohibición legal donde quede estipulado la prohibición de tatuajes en la piel, en algunos países han querido implementar leyes donde se prohíba el uso del tatuaje en varias zonas del cuerpo, entre estas esta las manos, pies, antebrazos, rostro y zonas genitales.
En efecto, en ninguna parte del mundo hay alguna ley que prohíba el arte de tatuarse la piel, algunas culturas o regiones han adaptado los preceptos de los libros sagrados de sus religiones donde queda prohibido marcar su piel, pero de ello a que estés incumpliendo con una ley, dista mucho de una realidad.
Está claro que la piel es parte de tu identidad personal, al final quien decide si marcas o no tu piel queda a decisión tuya solamente, por ende se recomienda que si lo harás, asegúrate de saber lo que quieres, quien te lo hará ya que estas marcando tu piel permanentemente y que tenga algún significado relevante para que cada vez que lo veas, recuerdes ese episodio importante que tanto impacto causo en ti que decidiste tatuarlo en tu piel.
Se dice que hay de todo tipo de tatuajes que puedes hacerte, algunos tienen significados muy personales, otros son representaciones culturales, otros son diseñados personalmente, algunos son tatuajes comunes y otros pues ya tú sabrás que quieres decir con el tatuaje.
Se dice que el tatuarse la piel es como escribir un libro, uno que pocos sabrán interpretar.
En cuanto a saber qué tipo de tatuaje quieres hacerte o si realmente quieres hacerte uno, debes tomar en consideración los siguientes argumentos:
Que significa para ti (cambio importante en tu vida que quieras recordarlo)
Porque este tatuaje quieres tenerlo permanentemente
Porque pasar por el proceso de tatuarse
Que representa esa imagen en tu vida
Que quieres proyectar
Donde te lo pondrás
Que tamaño tendrá
Promesas de vida
Logros de vida
Moda
Inspiración
Si le pondrás colores, injertos, etc.
Al final, porque quieres hacértelo y punto.
Si tienes dudas de hacerte o no un tatuaje, será bueno que tomes en consideración los siguientes argumentos:
Me quiero hacer uno porque mis amigos ya tienen uno
Se ven bonitos y sexys (cuando estas jóvenes se ven así, luego te podrías aburrir)
Si no quieres ir en contra de lo que dicen las sagradas escrituras sobre el marcar tu cuerpo, entonces no lo hagas.
Si te llevas mal con tu tatuador, no lo hagas
Si tienes alguna enfermedad que no te permite cicatrizar, no lo hagas
Si piensas en quitártelo algún día, no lo hagas
Si no tienes la edad suficiente como para tomar tus propias decisiones sin el permiso de alguien más, no lo hagas
Si consideras que podría evitarte un empleo a futuro, no lo hagas.
Si estas bajo la influencia de alcohol u otra sustancia que no te hace pensar claramente, no lo hagas.
No hay una ley para discriminarte por andar tatuado, pero recuerda que en el ambiente laboral, la imagen es imprescindible, seas feo o bonito, si tienes tatuajes que sobresalen de tu ropa, podría afectarte frente a las personas que no te conocen ya que el tatuarse trae connotaciones negativas y van vinculadas con la violencia.
Lo que hagas con tu cuerpo es decisión tuya, tanto las cosas buenas como las malas, tienen un precio, debes saber que tu decisión de tatuarte es enteramente tuya, la edad siempre y cuando sea de la mayoría de edad legal, puedes hacerlo o con el permiso de tus padres o custodios legales.
En cuanto a los tatuajes en la tercera edad.
Se habla que los que más frecuentamos el arte de los tatuajes somos los jóvenes, que rara vez pensamos como se verán estos cuando tengamos la piel en estado de vejez, la mayoría tenemos el temor de creer que se deformaran nuestros tatuajes al llegar a la tercera edad, pero viéndolo de una manera más artística, el tatuaje se adapta a tu piel no tu piel al tatuaje, hayas engordado, te hayas vuelto flácido, arrugado, decolorado, etc., el tatuaje permanecerá siempre contigo hasta el día que mueras.
Es imperativo que sepas que quieres, y la razón que este bien fundamentada para elegir marcar tu piel con tinta permanente.
Infecciones por Tatuajes, que hacer.
Los tatuajes son heridas auto infligidas bien diseñadas. Así que trata a cada área recién tatuada con cuidado. Como cualquier herida, la zona está abierta a las infecciones. Escucha lo que el artista del tatuaje tiene que decir y mantén el nuevo tatuaje muy seco y limpio. Todas las infecciones se pueden prevenir y deben tratarse de inmediato.
Síntomas de infección
Durante el proceso de curación, es muy fácil que un tatuaje se infecte. Sin embargo, durante los primeros días, es normal que duela, esté inflamado, roja, que sangre, de comezón y tenga fuga de tinta. Si estos síntomas duran más de unos pocos días, el tatuaje es probablemente está infectado. Si en cualquier momento rezuma pus de color blanco, amarillo o verde el área tatuada o la de alrededor, definitivamente está infectado. Otros síntomas de la infección incluyen fiebre, hinchazón prolongada y enrojecimiento, vetas rojas y calor al tocar la zona.
Tratamientos
Si por cualquier motivo un nuevo tatuaje se ve o se siente infectado, ponte en contacto con el artista del tatuaje que lo hizo. Definitivamente va a ser capaz de decirte si la nueva zona tatuada está o no infectada. Si el artista no puede ser contactado, mantén el área seca y usa jabón antibacteriano o ungüento A&D hasta que puedas ir a un médico. Este puede recetar algún medicamento para tratar la zona y puede dar el mejor consejo. Escucha sus indicaciones.
Prevención/Solución
La mayoría de los artistas del tatuaje instruyen a cada persona que tiene un nuevo tatuaje con la mejor manera de evitar la infección del tatuaje. Sigue sus consejos. Además, mantenlo limpio. Al limpiarlo, sólo lávalo con los dedos, no paños, toallas de papel o bolas de algodón. Mantenlo lo más seco posible, incluso en la ducha y en la bañera. Asimismo, usa tan poca loción como sea posible. Un poco se hace mucho. La piel necesita respirar, así que usa muy poca loción. Tampoco te rasques o piques el área tatuada, ya que comience a sanar. No remuevas la costra. Eso es lo que se supone que debes hacer.
Cuidado extendido
Los tatuajes también son sensibles a la luz solar. Así que cuando estés en el sol, asegúrate de usar protector solar en todos los tatuajes, especialmente en los nuevos. Los rayos solares hacen que la tinta se desvanezca. Para mantener el aspecto tinta fuerte, también utilizan loción en el tatuaje con regularidad para que no se seque después de que se haya curado.
Advertencias
Las infecciones del tatuaje son un asunto serio. Pueden conducir a problemas más graves como la hepatitis o infecciones de los huesos. En el peor de los casos, pueden conducir a la muerte, pero no hay reportes de muerte por una infección tatuaje en este momento. Así que si el tatuaje se ve infectado en cualquier momento, ve y has que lo vea un profesional antes de que se convierta en algo peor que podría haberse evitado.
En general, aunque muchas personas andan tatuados, aun se tiene cierto estigma sobre el arte del tatuaje, la discriminación está en puerta y poco a poco esta práctica adquiere más seguidores y menos personas en contra del tatuaje.
Independientemente de esto, el tatuaje sigue siendo un tema tabú en las sociedades actuales.
Para romper un tabú, hay que hablar del tabú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario